Los paneles solares, a través del efecto fotoeléctrico, convierten la energía solar captada en electricidad de corriente directa (DC). Esta electricidad se conduce por el cableado fotovoltaico hasta el inversor, un componente crucial que transforma la corriente directa (DC) en corriente alterna (AC), la cual es utilizable en su hogar o comercio. La máxima potencia se genera en días soleados y sin nubes, aunque también funcionan en días nublados o lluviosos, pero con una generación reducida.
Es importante destacar que los paneles solares no generan energía durante la noche.
En caso de un apagón en la red eléctrica, por razones de seguridad para los trabajadores de la empresa eléctrica, los inversores se apagan.
Solo los sistemas con respaldo de baterías continúan funcionando durante un apagón.
Los paneles solares clase A suelen tener garantías de producción de 25 a 30 años, manteniendo el 80% de su potencia después de este período. Se han observado paneles solares en Europa que continúan funcionando después de 40 años.
Para asegurar una vida útil tan prolongada, la calidad de todos los equipos (inversores, estructura, cables, etc.) es fundamental.
Invertir en equipos de baja calidad a menudo resulta en la necesidad de reemplazos frecuentes, lo que anula cualquier ahorro inicial.
La calidad de la instalación es igualmente crucial; se deben usar herramientas adecuadas, conectores de primera calidad y proteger los cables del techo con tubería apropiada para evitar el desgaste por el clima.
La instalación de paneles solares se realiza en diversas ubicaciones del inmueble, utilizando estructuras especiales adaptadas a las condiciones del lugar.
El proceso comienza con una visita técnica para evaluar las condiciones físicas y determinar la estructura más conveniente.
Posteriormente, la instalación es ejecutada por nuestro equipo de profesionales.
Para determinar la capacidad a instalar necesaria, primero evaluamos tu consumo eléctrico promedio basándonos en los últimos recibos de energía. Con esta información, dimensionamos un sistema que se ajuste a sus necesidades energéticas.
Todo lo contrario, los paneles solares son la mejor opción dentro de las energías renovables, ya que no contaminan el medio ambiente.
Su generación eléctrica es silenciosa y no emite gases de efecto invernadero.
Son amigables y adaptables a diversos entornos ambientales sin causar inconvenientes a la fauna o al ecosistema.
Los paneles solares solo requieren limpieza periódica para funcionar en óptimas condiciones, ya que la acumulación de suciedad (hojas, polvo, polen, cenizas) disminuye su eficiencia.
Un sistema fotovoltaico instalado según las mejores prácticas necesita un mantenimiento preventivo mínimo, que normalmente consiste en una revisión anual.
Durante estas visitas, nos aseguramos de que no haya objetos que generen sombra parcial o total sobre los paneles y verificamos el estado de las estructuras de anclaje y el cableado eléctrico.
Con un sistema conectado a la red eléctrica, usted sigue dependiendo de esta para consumir energía cuando su sistema no está en funcionamiento, por ejemplo, durante la noche.
Sí, se debe solicitar un permiso a la distribuidora de energía (EEGSA, ENERGUATE) únicamente para instalar sistemas conectados a la red.
Esto es por normativas de seguridad, para aplicar a la nueva tarifa de autoproductor y para el cambio a un contador bidireccional que registra tanto el consumo como la inyección de energía.
Para sistemas solares autónomos o aislados, no es necesario solicitar permiso, ya que no hacen uso de la red de distribución eléctrica. En Kinova Solar Energy, nos encargamos de realizar los trámites con EEGSA o Energuate.
El sistema solar conectado a la red detendrá su funcionamiento.
Por normativas de seguridad, debe interrumpirse cuando la red está fuera de servicio (por mantenimiento, desastres naturales, etc.).
Esto se debe a que, al igual que su sistema consume energía de la red, también puede inyectar de regreso, lo que podría causar accidentes a los trabajadores de mantenimiento eléctrico.
Si desea seguir utilizando su sistema fotovoltaico incluso con fallas en la red, le recomendamos considerar un sistema con respaldo de baterías.
Los sistemas fotovoltaicos no emiten gases de efecto invernadero durante su funcionamiento y reducen el consumo y la dependencia de la energía de la red eléctrica, la cual en gran parte se genera con recursos no renovables. Por cada kW generado con el sol, se consume un kW menos de energía contaminante, transformando su casa o negocio en un espacio verde.
En Kinova Solar Energy, buscamos convertir a nuestros clientes en PROsumidores: personas responsables y conscientes del medio ambiente que producen la mayor parte de la energía que consumen de manera limpia, renovable y sostenible.
Además de los beneficios medioambientales, la instalación de un sistema solar ofrece un excelente retorno financiero sobre su inversión.
Es una forma de "sumar al medio ambiente y sumar a su bolsillo".
SISTEMA FOTOVOLTAICO AUTÓNOMO O AISLADO: Este sistema no tiene conexión a la red eléctrica y genera energía solar de forma completamente independiente.
La energía obtenida durante el día se almacena en baterías para su uso en cualquier momento.
Aunque no depende de la red eléctrica, está limitado por la capacidad del banco de baterías, es más susceptible a los cambios climáticos y su costo de instalación es superior.
La ventaja principal es generar su propia energía limpia, lo que se traduce en una reducción significativa en su factura mensual.
Un sistema conectado a la red eléctrica no solo le permite inyectar la energía no consumida para futuro uso, sino que también le da la tranquilidad de tener energía disponible de la red cuando su sistema no está en funcionamiento, como por la noche. Además, si necesita consumir más energía, la tiene disponible inmediatamente de la red eléctrica, sin limitaciones por el tamaño de su instalación de paneles.
Al generar su propia energía, usted reduce su consumo de la red eléctrica y, por ende, el monto a pagar en su factura mensual.
Si genera un excedente y lo entrega a la red eléctrica, aunque inicialmente se le cargue una cuota por distribución, este desembolso retorna en los meses siguientes al aplicarse el excedente como saldo a su favor.
En Kinova Solar Energy, contamos con personal altamente capacitado y especializado en la planeación, el diseño y la ejecución de proyectos fotovoltaicos residenciales, comerciales e industriales.
Utilizamos materiales de alta calidad de marcas galardonadas, importados desde Austria y Alemania.
Esto asegura una excelente ejecución de la instalación de acuerdo con estándares internacionales, garantizando el buen funcionamiento de su sistema durante décadas y la excelencia del trabajo.
Confiando en la alta calidad de nuestros componentes, ofrecemos una garantía de 2 años por defectos de instalación, 12 años de garantía en los paneles solares y 10 años de garantía en el inversor.
Es importante señalar que las garantías no aplican a daños causados por mal uso del equipo o por manipulación de la instalación por parte de terceros.
La utilización de paneles solares es recomendable en cualquier establecimiento, ya que contribuye a la generación de energía limpia y renovable.
Para obtener una reducción significativa en su factura eléctrica, le recomendamos instalar paneles solares si tiene un consumo superior a 600 kWh/mes. Cuanto mayor sea su consumo eléctrico, mayores serán los ahorros que obtendrá.
Si, tus paneles solares siguen generando electricidad, aunque no alcancen la máxima potencia.
El precio depende principalmente del tipo y del tamaño del sistema fotovoltaico, cada caso es diferente. Por eso necesitamos por lo menos uno de los últimos recibos de luz como punto de partida para enviar una cotización que se ajuste a tus necesidades.
Dependiendo del tamaño del sistema y de tu hábito de consumo energético, al colocar paneles solares puedes llegar a ahorrar hasta un 90% del consumo de energía en kWh de tu factura. Comienzas a ahorrar en cuanto se complete el tiempo de retorno de la inversión o ROI, que en Guatemala toma un promedio de 4 años, en ese momento puedes notar la acumulación del ahorro.
El periodo de recuperación de la inversión, depende en gran manera del tamaño de tu sistema. Por lo general, sistemas más grandes tienen un mejor retorno financiero. El promedio de los proyectos con un consumo encima de 600 kWh al mes, se pagan en menos de 4 años con los ahorros que generan mes a mes.
Contamos con facilidades de pago y hasta 48 visacuotas. Y para empresas ofrecemos la opción de leasing.
Avenida Las Americas 6-57, 01013 - Guatemala, Guatemala
Kinova Solar Energy es una empresa guatemalteco-alemana de energía solar, que te ayuda a convertirte en un PROsumidor, produciendo la energía que consumes en tu techo, y de esta manera logrando un excelente retorno financiero.
Menú
Soluciones
Procesos